Archive
Cruise 2010
Eastern Caribbean Cruise: Spectacular scenes, fun, food, music and friends
By Herman Santa
What a cruise. Where to start? I guess St. Maarten (Dutch) or St. Martin (French) would do, since that was the real start to our wonderful cruise journey through the Caribbean. On Sunday morning, 19 members and their guests of the Spanish American Club, Inc. (SACI) went on 7 day cruise to the Eastern Caribbean. We met our cruise guides Nora Candelario and her sister Delia Diaz from Vacation Superstore, Inc. at the parking lot of Public’s Supermarket in Jensen Beach and boarded our motor coach for the 2 hour ride to the Port of Miami, where our ship Liberty of the Seas was ducked.
We cruised for 4 days until we reached the Island of St. Martin. Some of us decided on a city tour with a trip to Philipsburg, the capital of St. Martin. As our tour guide explained the history of the island, the natives named it “Saualiga” or Land of Salt”, one can immediately notice the Dutch influence by the pastel-colored houses with their 2nd story verandas and courtyards filled with flowers. When we arrived at the French side, we stopped at the Flea market. We shopped for jewelry, clothing and tasted the exotic cocktail made with the native rum-base guava berry liquor.
The next stop was San Juan, Puerto Rico; some took the Old San Juan (Fort El Morro) tour but Lucy and I decided to see my brother Tomas and his wife Nilda who were waiting for us near the ship. They gave us a tour of the Capitol Building or “El Capitolio” which is located next to the fort. After the tour we shopped in downtown old San Juan, then stopped for some “picadas” such as “alcapurrias” and “bolas de yuca” at “The Latin Store Restaurant” before boarding the ship.
The following day, our ship was ducked at the island of Labadee in Haiti. The Island is leased by Royal Caribbean. After the bar-b-cue, we took a tour of the island and visited the old Bell Tower, the Columbus Trading Post or Nellie’s Place, the main historical monuments on Labadee. According to our tour guide, Christopher Columbus landed there on his 2nd trip on November, 1492. We were fortunate to have beautiful weather during the entire trip.
We enjoyed the food (Beautiful dining rooms), the ice-skating ring, the theatre (Good comedians), the water parks, the decks with big swimming pools and spas, the gym, the bands (Latin, Caribbean, rock and roll and the orchestra), the disco and of course the shops on Royal Promenade and the Casino Royale. On the last day, we cruised at night between Haiti and Miami. A beautiful night with a full moon and a nice sea breeze, a calm night to seat back and watch Mother Nature go by. It was beautiful end to an incredible journey that we never forget.

L to R (Back Row) Ron Bryson and Joe Abatte. (Front Row) Herman Santa, Lucy Santa, Isa Bryson and Alicia Abatte

L to R: Angel Quiñones, Lucy Santa, Nora Candelario, Robert Candelario, Diana Sperl, Dick Sperl and Josh Casiano
Golf Tournament 2000
Resultado 3er. Torneo de Golf
Por Herman Santa
Exitoso el “3rd Golf Tournament” del Spanish American Club, Inc. celebrado el sábado 5 de noviembre del año 2000. Art Morales de padres peruanos y su compañiero estadounidense Derek Wright, dominaron en la categoria “Low Gross” entre unos de los 12 jugadores, terninaron con un registro de 64 sobre par (+3), en una competencia en parejas “Two Men Best Ball”, efectuada en vistoso “Savanna Club” de Port St. Lucie, bajo uncielo claro y una brisa suave.
Ivan Murrell natural de Panamá y su compafiero estadounidense Dana Peterson, con un total de 66 sobre par (+5) en el “Low Gross”, llegaron segundos. Ivan Murrell tambien ganó el “Closest to the Pin” y ci “The Longest Drive”. Otros competidores que jugaron pero no ganaron premios fueron: Al Saladin dominicano y su hijo nacido aquí, Francis Saladin terminaron en 3rd” puesto. Los boricuas Joe Castro y Luis Rosa quedaron en el 4to. Lugar. El Lic. Victor Swift estadounidense y Herman Santa de Puerto Rico se clasificaron en 5to. Lugar. Los cubanos Arnaldo Palenzuela y Argelio Del Valle terminaron en 6to. Lugar. Bo Bosecker pagó la cuota pero no pudojugar.
Después del tomeo, los golfistas terminaron celebrando en el Restaurant “Pueblo Viejo” de Port St. Lucie, donde se dieron unos “palitos” y se repartieron los trofeos. Lo más importante, sin embargo, es que todos compartian un mismo propósito como jugadores aficionados y algunos con muy poca experiencia conpetitiva: compartir con los socios y pasar un rato de camaraderla en un ambiente saludable y alegre. “Lo principal es quo todos la pasen bien y se diviertan en un día agradabie y a la misma vez promover la amistad y la unidad entre los golfistas hispanos”, dijo el presidente del Club, Arnaldo Palenzuela. A todos los participantes, les querernos dar las gracias por apoyarnos. Estas son las actividades que necesita el Club para unir a los hispanos dcl area. Actividades como estas hacen que el Club siga adelante. ¡Arriba el S.A.C.I.¡
Golf 1997
El SACI celebrará Primer Torneo de Golf
Por Herman Santa
El club ceiebrará en octubre de 1998 su “Primer Tomeo Anual de Golf’ a beneficio de la beca estudiantil. La actividad se llevará a cabo en el Savanna Club de Port St. Lucie. El torneo que se jugará bajo el formato “Two persons best ball” comenzará a las 8:30 A.M.. Estará limitado a los primeros 20 golfistas que paguen la cuota de inscripción la cual tiene un costo de $25.00. Habrá trofeos para ci iro., 2do., 3ro., (Best Score)”Low Gross”, “Longest Drive” y “Closest to Pin”. Esta es la primera vez que ci club es el auspiciador de un tomeo de Golf. El tomeo se espera que va a ser todo un éxito.
Las personas interesadas en participar pueden liamar al “Comité de Golf’ a las siguientes personas: White City a Tom Gonzalez, Palm City a Dana Peterson, Jensen Beach a Herman Santa, Port St. Lucie a Ed Finnerty. Gracias al apoyo de amigos Golfistas que siempre dicen presente cuando se necesitan!
Golf 1995
Golf 1995 at Savanna Club
By Herman Santa

L to R: Gustavo Troconis and Herman Santa

Herman Santa and Ed Finnerty
Golf 1993
Golf 1993 at Savanna Club
By Herman Santa

Tom González and Herman Santa

L to R: Tom González and Herman Santa
Golf 1992
Golf 2001
Todo listo para el 4to. Torneo de golf
Por Herman Santa
El “Spanish American Club, Inc.” de los condados de Martín y St. Lucie invita a sus socios, amigos y a los amantes del golf a practicar para el “4to. Torneo de golf” a celebrarse muy pronto. El costo de entrada será de $25 por persona que incluye el carrito, el juego y trofeos. El formato del torneo sera “Four Persons Scramble”.
Habrá permios para los primeros, sugundos y terceros lugares en la gategorías “Gross” y “Net”. Además habrá premaciones especiales en las modalidades de “Longest Drive’ y “Closest to the Pin”.bbLos interesados en participar en el torneo deberán comunicarse con el “Comité de Golf” Herman Santa, Dana Peterson o Leticia Goff. El espacio estará limitado a 20 jugadores. Se promete que va a pasar un rato alegre y divertido
Golf 2002
Ha jugar golf se ha dicho
Por Herman Santa
Llegó el calor, se fueron los “snow birds”, bajaron los precios para jugar golf y para muchos de nosotros que nos gusta darle con los palitos a la bolita blanca de golf, los campos de golf ya están vacíos. Algunos de los socios del “Spanish American club, Inc.” les gusta es deporte y ya empezaron a practicar en Savanna club y muy pronto irán a otros campos de golf de la Costa del Tesoro para mejorar y aprender nueva técnicas.
Con el fin de promover la amistad y armonía entre los jugadores hispanos del area, y si hay interés entre los participantes, el club tratará de auspiciar un torneo de golf muy pronto. Para poder hacer el torneo, se necesitan por lo menos 20 jugadores. Habrá trofeos para los siguientes posiciones: Pareja en el Primer, Segundo y Tercer puesto. También habrá el “Longest Drive” y el “Closest to the Pin”. Las ganancias irán al fondo de la beca del club. Ellos estarán practicando los domingos. Las personas que quieran unirse al grupo pueden llamar a Herman Santa.
Golf 2003
El golf y la amistad
Por Herman Santa
Llegó el día más esperado de la semana, el día de jugar golf. El día anterior del juego, llamas a tus compañeros, se ponen de acuerdo donde van a jugar , llamas al “Proshop” y registras las personas que bvan a jugar. El día del juego, preparas los palos de golf, brilla los zapatos, chequeas si tienes suficientes bolas de golf, escojes una buena toalla para la cara y te presentas al campo de golf una hora antes del partido. Antes de jugar, practicas en el “Driving Range” y en el “Putting Green” para estar seguro que estas listo para el juego.
Cuado uno juega golf, el juego puede durar de 4 a 5 horas dependiendo el campo de golf, pero es agradable cuando se juega con amistades y si hay 4 o 8 personas, es mucho major. Desde que sefundó el en el 1992, los socios del “Spanish American Club, Inc.” han estado practicando el deporte del golf que se ha caracterizado por ser un deporte elegante , con unas reglas de estrictas etiqueta. El golf gol ha sido un deporte social donde uno lo pasa bien con sus amigos.
Hay muchos golfistas en el dub, algunos de ellos son: Este servidor, Jorge Prado Dana Peterson Chuck Coughlin Leticia Goff y los hermanos Nick yRico Arnell para mencionar algunos que practican una vez a la semana en diferentes partes de campos de golf en la Costa del Tesoro”. En fin, si quieres unirte al grupo de golfistas del dub y quieres pasar un buen rato con Buenos amigos llama a uno de los del “Comié de Golf”. ¡A jugar golf se ha dicho!